jueves, 29 de junio de 2023

Participamos en la conferencia de la American Library Association en Chicago👏🕮 🛫

La American Library Association(ALA) llevó a cabo su 142.ª Conferencia y Exposición Anual en Chicago, Illinois, del 22 al 27 de junio de 2023. Durante este evento, se abordaron temas clave relacionados con bibliotecas, ciencia de la información y tecnología, como contenido digital, innovación, el futuro de las bibliotecas y tendencias emergentes. También se discutieron desafíos actuales, como la libertad intelectual, la censura y la equidad digital.

La conferencia incluyó el Library Marketplace, donde los asistentes pudieron explorar las últimas novedades en libros y tecnología, así como oportunidades para interactuar con más de 630 autores. Se destacó la exhibición "Libros Prohibidos de la Silla Grande", respaldada por la Oficina para la Libertad Intelectual de ALA, que promovió la lectura de libros prohibidos.

La ALA se esforzó por brindar apoyo internacional a los bibliotecarios de todo el mundo, ofreciendo orientación especial, sesiones internacionales y una recepción internacional. Además, se extendió una invitación a la Conferencia y Exposición Anual de ALA 2024 en San Diego, California, del 27 de junio al 2 de julio.

Puedes obtener detalles adicionales sobre nuestra experiencia en el boletín publicado por la Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES).

miércoles, 24 de mayo de 2023

Fomento a la lectura en el Municipio de Santiago Texacuangos 👈📖

Como miembro de ABES y coordinadora del Club ReciLectura, colaboré activamente con la Red de Bibliotecarios y Colegios IB El Salvador en las actividades promovidas por la Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES) para fomentar la lectura entre la comunidad estudiantil del Municipio de Santiago Texacuangos.


jueves, 29 de septiembre de 2022

Curso “Selección y gestión de recursos electrónicos en acceso abierto para bibliotecas escolares”📚💻

Finalizamos el curso "Selección y gestión de recursos electrónicos de acceso abierto para bibliotecas escolares", para profesores y bibliotecarios de escuelas primarias y secundarias del país ofrecido por la Biblioteca Rafael Meza Ayau y la Dirección de Educación a Distancia (UDB Virtual). Este programa de capacitación tenía como propósito equipar a los participantes con los conocimientos y destrezas necesarias para desenvolverse de manera independiente y eficiente en la utilización de recursos electrónicos de acceso abierto disponibles en línea. 

Más información en la página web de la Universidad don Bosco.



miércoles, 28 de julio de 2021

Experiencias en el 2o. Congreso Virtual de Educación Ambiental.

Environment for the Americas galardonó a 28 educadores de aves en el Caribe, México, Centroamérica y Sur América, en esta ocasión fui galardonada con la beca y representar a El Salvador para asistir de manera virtual al 2º Congreso de Educación Ambiental: El Buen Vivir como propuesta para la reconexión con la Naturaleza en comunidad". Organizado por Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, realizado los días 14, 15, 16 y 17 de julio de 2021, Argentina.


Todas las conferencias estuvieron increíbles, los proyectos y las experiencias compartidas por parte de los ponentes y participantes.













Agradecerle de manera especial a Environment for the Americas, Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM), por esta gran oportunidad de aprendizaje y compartir el amor por la naturaleza.

sábado, 10 de julio de 2021

Observación de aves y sus beneficios para la salud.

La Prensa Gráfica tiene en Instagram la cápsula Pajareando que está dedicado a las aves y en esta ocasión nos comparten los beneficios de "pajarear", en la sección Tendencias encontrarás Pajarear, la medicina natural para reducir el estrés

Gracias Rocío por la entrevista y a la Prensa Gráfica por dedicar esta cápsula a mis hermanos. Animarles a observar aves, disfrutar y cuidar la naturaleza.

lunes, 31 de mayo de 2021

Participación en la XXXII Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño, ABES.

La Semana Cultural del Bibliotecario Salvadoreño ha sido muy interesante, este año tuve la oportunidad de participar en dos ocasiones como moderadora en las aves y la importancia de su conservación por Julio Acosta, coordinador del Global Big Day en El Salvador y la importancia de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats con Leticia Andino, Coordinadora Centroamericana del Día Mundial de las Aves Migratorias.

El equipo LRC compartimos con los colegas bibliotecarios: Superando el confinamiento e impartimos el taller Creando espacios interactivos con diapositivas y bitmoji.


¡Felicidades a Blanca Alicia Handal por su nominación! 🎉🥳
Año Iberoamericano de las Bibliotecas.📚📖

viernes, 23 de abril de 2021

Participando en la Lectura Continuada del Quijote de la Mancha.

Para celebrar el Día Internacional del Libro, la Mediateca de la Embajada de España nos invitó a participar la tradicional Lectura Continuada del Quijote de la Mancha de forma virtual a través de un video pregrabado. 

He leído la segunda parte del ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha capítulo IX donde se concluye y da fin a la estupenda batalla en el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron.

Ha sido gratificante compartir con mi hermana, escritores, amigos y colegas.



¡Feliz día del Libro!